Camboya, a menudo conocida como la "Tierra de los Templos", es un destino cautivador que ofrece una mezcla única de historia milenaria, maravillas arquitectónicas y una cultura vibrante. Para los mochileros, este país del sudeste asiático promete una aventura inolvidable, especialmente en la región de Siem Reap, hogar del majestuoso Complejo de Angkor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este diario de viaje te guiará a través de un itinerario optimizado de 3 días para descubrir lo que ver en Camboya de forma eficiente, con un enfoque especial en sus templos icónicos y las últimas actualizaciones.
1. Planifica tu aventura en Camboya: Vuelos y mejor época
Cómo llegar: Vuelos y conexiones económicas
Para los viajeros con presupuesto limitado, una estrategia inteligente es volar a través de Bangkok, Tailandia. Los vuelos de Bangkok a Siem Reap suelen ser más asequibles. Por ejemplo, un vuelo desde Hanoi a Bangkok puede costar alrededor de $40, y de Bangkok a Siem Reap unos $50. Aerolíneas de bajo costo como Air Asia son una opción confiable y cómoda en la región.
Actualización 2025: Actualmente, varias aerolíneas han abierto rutas directas o conexiones más convenientes a Siem Reap y Phnom Penh desde las principales ciudades del Sudeste Asiático. Revisa los vuelos directos desde Hanói o Ciudad Ho Chi Minh a Siem Reap con Vietnam Airlines o Cambodia Angkor Air; a veces puedes encontrar buenas ofertas que compiten con los vuelos con escala en Bangkok, ahorrándote tiempo de viaje.
¿Cuándo visitar Camboya?
-
Temporada de Lluvias (Abril a Septiembre): El clima es cálido, pero las nubes bajas y las lluvias intermitentes crean una atmósfera mística en los templos, que se cubren de un musgo verde intenso, ideal para la fotografía.
-
Temporada Seca (Octubre a Marzo): El clima es más fresco y seco, lo que facilita la exploración, aunque suele haber más turistas.
-
Información única: Aunque la temporada de lluvias pueda parecer menos ideal, ver Angkor Wat bajo una lluvia ligera o después de una tormenta ofrece una belleza completamente diferente y poco experimentada. El agua de lluvia acumulada en las piedras, que refleja la luz, crea oportunidades fotográficas únicas.
2. Itinerario de 3 días en Camboya: Qué ver imprescindible
Este itinerario está diseñado para que aproveches al máximo tu tiempo y explores lo más destacado de Camboya.
Día 1: Llegada a Siem Reap y el mágico atardecer en Angkor Wat
Aterrizaje en Siem Reap y primeros pasos
Al llegar al Aeropuerto Internacional de Siem Reap, notarás una atmósfera más relajada que en grandes ciudades. Siem Reap es el punto de partida clave para explorar Angkor.
-
Moneda: La moneda principal en Camboya es el dólar estadounidense (USD). No necesitas cambiar a la moneda local (Riel) para la mayoría de las transacciones.
-
Transporte en Siem Reap: Los tuk-tuks son la opción más popular y cómoda para moverse por la ciudad y hacia los templos (entre $15 y $20 por día si se alquila completo). Si buscas aventura y ahorrar, alquilar una bicicleta por $2 al día es una excelente alternativa para explorar el complejo de Angkor, aunque requiere buena forma física (aproximadamente 8 km del centro a los templos y 20 km para recorrer el circuito).
-
Actualización: Los precios de los tuk-tuks pueden ser más transparentes si reservas a través de aplicaciones como Grab o PassApp, lo que te permite conocer la tarifa de antemano y evitar el regateo.

Exploración Inicial de Angkor: El atardecer en Angkor Wat
Una visita estratégica es ir a Angkor Wat después de las 5 p.m., cuando la entrada es gratuita hasta las 6:30 p.m. Esto te permite tener un primer contacto con el templo y comprar los boletos para el día siguiente.
-
Entradas a Angkor: Hay pases de 1 día, 3 días y 1 semana. El boleto de 1 día cuesta $36 y es válido para todo el complejo (excluyendo templos más distantes como Beng Mealea). Tu foto se imprime en el boleto, lo que lo hace intransferible.
-
Angkor Wat: Este templo icónico, símbolo de Camboya, está orientado al oeste, lo que lo convierte en el lugar perfecto para admirar un espectacular atardecer. Su foso lo ha protegido, manteniéndolo en un estado de conservación notable.
-
Phnom Bakheng: Para una vista panorámica del atardecer sobre Angkor, considera subir a Phnom Bakheng, un templo en una colina. Sin embargo, suele estar muy concurrido. Para evitar aglomeraciones, algunos viajeros optan por puntos de vista menos conocidos cerca del Srei Temple o buscar áreas elevadas dentro del propio Angkor Wat para una perspectiva diferente.

Alojamiento y gastronomía en Siem Reap
Siem Reap ofrece diversas opciones de alojamiento. Un hostal como The Mekong Hostel ($16/habitación doble) puede incluir piscina y desayuno, además de estar cerca del Mercado Nocturno de Siem Reap, ideal para comprar recuerdos a buen precio.
-
Gastronomía local: No te pierdas los fideos de arroz camboyanos, un plato similar a los fideos vietnamitas pero con una salsa de pescado única, hecha de pescado del lago Tonlé Sap, que le da un sabor rico y suave.
-
Información para foodies: Busca también el Amok Trei (curry de pescado al vapor en hoja de plátano) y el Lap Khmer (ensalada de carne de res marinada con hierbas). Si eres aventurero, prueba la "Happy Pizza", una pizza con cannabis, que es legal en algunos establecimientos y ofrece una experiencia única (consumir con precaución y solo si es tu estilo).

Día 2: Sumérgete en el corazón del Imperio Jemer: Angkor Wat, Angkor Thom y Ta Prohm
Amanecer Mágico y Exploración Profunda de Angkor Wat
Levántate temprano (alrededor de las 4:30 a.m.) para presenciar el inolvidable amanecer sobre Angkor Wat. Dedica al menos dos horas a explorar este templo, asombrándote con su grandeza, sofisticación y misterio.
Angkor Thom: La Gran Ciudad Capital
Después de Angkor Wat, dirígete a Angkor Thom, una vasta ciudad capital que alguna vez albergó a un millón de personas. Es otro de los lugares clave que ver en Camboya.
-
Bayon: Dentro de Angkor Thom, el Templo de Bayon es famoso por sus más de 200 caras sonrientes de Buda, cada una con una expresión única. Este templo es más pequeño y puede sentirse caluroso debido a sus pasillos estrechos. No olvides tomarte una foto tocando la nariz de una de las estatuas.
-
Info adicional: En Angkor Thom, no solo está Bayon. Date tiempo para explorar otros templos como Baphuon (con su enorme Buda reclinado escondido) y la Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso, que cuentan historias fascinantes a través de sus grabados.
Ta Prohm: Cuando la naturaleza abraza la historia
El último templo principal del día es Ta Prohm, famoso por la forma en que la naturaleza ha reclamado el sitio. Enormes raíces de árboles abrazan y se entrelazan con las estructuras de piedra, creando un paisaje dramático y fotogénico. La densa vegetación lo convierte en un lugar fresco y atmosférico, ideal para capturar imágenes impactantes.
-
Consejo de película: Ta Prohm es famoso por ser un escenario de la película "Tomb Raider". Si eres fan, busca los puntos exactos donde se filmaron algunas escenas.

Más allá de los Templos principales de Angkor
-
Templos Menores: No dudes en detenerte en los pequeños templos escondidos en el bosque. Su tranquilidad y arquitectura sofisticada son un tesoro por descubrir.
-
Otros Templos Imprescindibles: Si tienes más tiempo, considera visitar Banteay Srei (conocido por sus intrincados tallados en piedra arenisca roja, a unos 37 km de Siem Reap) o Beng Mealea (un templo más grande que Angkor Wat, profundamente inmerso en la selva, a unos 60 km). Beng Mealea es menos restaurado y ofrece una experiencia de "exploración" más auténtica.
-
Lago Tonlé Sap: Un paseo en barco por el lago Tonlé Sap y sus pueblos flotantes puede ser una experiencia interesante para ver la vida local, aunque algunas zonas pueden parecer menos atractivas debido a la basura. Si buscas una experiencia más auténtica y menos turística, investiga sobre los pueblos flotantes de Kampong Phluk o Kompong Khleang, que suelen ser menos concurridos que Chong Kneas.
-
Comida y Compras: Para ahorrar dinero y tiempo, considera llevar un picnic al complejo de Angkor. Las compras son más baratas en el casco antiguo de Siem Reap que en los alrededores de los templos. Explora el Pub Street de Siem Reap por la noche para disfrutar de la vida nocturna, restaurantes y bares.

Día 3: De Siem Reap a Phnom Penh: Un cambio de escenario y exploración urbana
Viaje a la Capital: Phnom Penh
Toma un autobús de Siem Reap a Phnom Penh. Empresas como Mekong Express son populares, con boletos que cuestan alrededor de $10 y un viaje de aproximadamente 6 horas. Los autobuses suelen ser cómodos, con entretenimiento y baños a bordo. El trayecto te permitirá observar el paisaje rural de Camboya.
-
Kampong Thom y el Mercado Skuon: En el camino, el autobús suele detenerse en Kampong Thom, cerca del Mercado Skuon, famoso por la venta de arañas asadas. Para los menos atrevidos, hay opciones como grillos asados.
-
Información histórica en ruta: A lo largo de la carretera nacional 6 entre Siem Reap y Phnom Penh, podrás ver aldeas rurales, campos de arroz y escenas de la vida camboyana que pocas veces se muestran en las guías turísticas.

Explorando Phnom Penh: La moderna Capital de Camboya
Phnom Penh, la capital actual de Camboya, fue estratégicamente ubicada cerca de los ríos Mekong y Tonlé Sap para el comercio. Fue diseñada con una planificación urbana "occidental", con calles que se cruzan científicamente y una arquitectura colonial interesante. Aquí también hay mucho que ver en Camboya más allá de los templos.
-
Alojamiento en Phnom Penh: Puedes encontrar hoteles cómodos como el Frangipani Living Art por unos $40 la habitación doble.
-
Atracciones esenciales: En Phnom Penh, aunque tengas poco tiempo, te sugiero priorizar:
-
Palacio Real y Pagoda de Plata: Los edificios más emblemáticos de la ciudad, te permiten sumergirte en la realeza camboyana.
-
Museo del Genocidio Tuol Sleng (S-21) y los Campos de la Muerte de Choeung Ek: Una visita sombría pero esencial para comprender la trágica historia de Camboya bajo el régimen de los Jemeres Rojos. Es una experiencia conmovedora y educativa.
-
Mercado Central (Phsar Thmey): Un impresionante edificio art déco donde puedes encontrar desde joyas hasta ropa y comida.
-
Vistas panorámicas: Muchos hoteles ofrecen terrazas en la azotea con vistas panorámicas de la ciudad.
-
Gastronomía: La comida en Phnom Penh tiende a ser más variada y económica que en Siem Reap. Prueba el Nom Banh Chok (fideos de arroz camboyanos con curry de pescado verde) para el desayuno.
3. Consejos clave para tu viaje de mochilero por Camboya
-
Amabilidad local: A pesar de las percepciones, los camboyanos son generalmente muy amables y alegres, a menudo mostrando aprecio por los visitantes. Puedes aprender algunas frases básicas en jemer como "Suesdei" (hola) o "Arkoun" (gracias) para interactuar mejor con los locales.
-
Negociación de precios: En Siem Reap, especialmente para artículos pequeños como botellas de agua o recuerdos, es común y recomendable negociar los precios. Mantente respetuoso y sonríe.
-
Bebida local: No olvides probar el agua dulce de Thnot, hecha de la palma de azúcar, un símbolo de Camboya. También el jugo de caña de azúcar fresco es una delicia refrescante.
-
Clima cálido: Camboya es muy cálida. Lleva mucha agua, protector solar y gorras/sombreros. Opta por ropa ligera y transpirable.
-
Fotografía: Para que tus fotos destaquen entre los templos de piedra gris, usa ropa de colores brillantes. Los tonos tierra y el blanco también contrastan bien con la piedra y el verde de la selva.
-
Conexión a internet: Las tarjetas SIM locales son muy baratas y ofrecen buena cobertura, lo que facilita el uso de mapas y aplicaciones de transporte. Smart Axiata y Cellcard son las principales compañías.
Tu aventura Camboyana te espera
Camboya, con sus templos majestuosos y su vibrante cultura, es un destino que dejará una huella imborrable en tu alma mochilera. Desde los amaneceres dorados de Angkor Wat hasta la conmovedora historia de Phnom Penh, cada día es una inmersión profunda en un legado ancestral y una realidad fascinante. Este itinerario de 3 días es solo el comienzo de lo que ver en Camboya, una invitación a explorar un país resiliente y lleno de sorpresas.
¿Estás listo para vivir esta experiencia única? No dejes que la oportunidad de descubrir las maravillas de Camboya se escape. Con la planificación adecuada y la guía de expertos, tu viaje será inolvidable. Para una aventura sin preocupaciones, donde cada detalle esté cuidado y puedas concentrarte plenamente en la magia de este país, contacta a Asiatica Travel hoy mismo. Deja que su experiencia y conocimiento local transformen tu sueño de mochilero en una realidad perfectamente organizada.
¡Empieza a planificar tu inolvidable viaje a Camboya con Asiatica Travel y prepárate para ser cautivado!
Escrito por
Edna Phuong Ho
Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.