Viaje a medida

Tailandia en marzo: Clima, consejos y recomendaciones

Actualizado 10 marzo 2025

Tailandia es un destino de ensueño en el sudeste asiático que atrae a viajeros de todo el mundo. Marzo es una de las mejores épocas para visitarla, ya que es el último mes de la temporada seca, lo que significa temperaturas agradables y baja humedad. En este artículo, te daremos toda la información que necesitas para preparar tu viaje soñado a Tailandia en marzo.

1. Clima en Tailandia en marzo

 
En marzo, las temperaturas en Tailandia oscilan entre los 28°C y 33°C. Aunque estamos en plena temporada seca, el clima sigue siendo soportable gracias al aire seco y la escasa humedad. Las lluvias son muy escasas y, si aparecen, suelen ser lloviznas breves al final del día, sin afectar demasiado las actividades.
Es el momento ideal para disfrutar del sol y relajarse en las paradisíacas playas del país. El agua del mar es cálida y no hay riesgo de tormentas.
Sin embargo, hay un inconveniente en el norte del país: la bruma causada por incendios agrícolas. Cada año, en marzo, los agricultores de Chiang Mai queman los restos de cultivos en los campos, generando una espesa neblina y mala calidad del aire. Esto puede afectar el paisaje y provocar molestias en los ojos y la respiración. Por ello, se recomienda evitar el norte del país en esta época.
 
Clima en Tailandia en marzo
 

2. ¿Dónde ir en Tailandia en marzo?

2.1. Playas de Tailandia

Marzo es perfecto para disfrutar del sol y del mar de color turquesa. Las islas del Golfo de Tailandia y el Mar de Andamán ofrecen paisajes de postal. Algunas de las mejores opciones son:
Islas en el Golfo de Tailandia:
Koh Samet y Koh Kood: Perfectas para quienes buscan tranquilidad lejos de las multitudes.
Koh Chang y Koh Mak: Ideales para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Hua Hin: Una ciudad costera con mezcla de playa y cultura.
Islas en el Mar de Andamán:
Phuket: Vida nocturna vibrante y muchas actividades acuáticas.
Krabi: Ideal para escaladas y excursiones en barco entre acantilados de piedra caliza.
Koh Phi Phi: Para los amantes de las fiestas y los paisajes de película.
Koh Lipe y Koh Lanta: Perfectas para el buceo y momentos de relax.
Khao Lak: Una opción más tranquila con playas hermosas y resorts exclusivos.
 
Phuket
 

2.2. Bangkok: Cultura y entretenimiento

La capital tailandesa es una parada obligatoria. En marzo, el clima es ideal para explorar sus templos emblemáticos como Wat Pho (Buda Reclinado) y Wat Arun, navegar por el río Chao Phraya y recorrer los mercados flotantes.
Otras experiencias imperdibles en Bangkok incluyen:
Disfrutar de un masaje tailandés tradicional.
Probar la comida callejera en los mercados nocturnos.
Comprar en los modernos centros comerciales como MBK o Siam Paragon.
Experimentar la vibrante vida nocturna en Sukhumvit o Khao San Road.
 
Bangkok
 

2.3. Ayutthaya: Un viaje en el tiempo

Si eres amante de la historia y la cultura, Ayutthaya es un destino que no puedes perderte. Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta antigua capital tailandesa alberga impresionantes ruinas de templos budistas.
Algunas paradas obligatorias:
Wat Mahathat: Famoso por la cabeza de Buda entre las raíces de un árbol.
Wat Phra Si Sanphet: El templo real más grande de la ciudad antigua.
Wat Chaiwatthanaram: Uno de los templos más fotogénicos junto al río.
 
Ayutthaya
 

3. ¿Qué hacer en Tailandia en marzo?

3.1. Relajarte con un masaje tailandés

Después de un día de exploración, no hay nada mejor que una sesión de masaje tailandés en un spa o en un centro de masaje callejero.
 
Masaje tailandes
 

3.2. Probar la gastronomía local

No te pierdas platos icónicos como el Pad Thai, Tom Yum, Som Tam (ensalada de papaya verde) y curris tailandeses. También puedes inscribirte en una clase de cocina.
 
Gastronomia local
 

3.3. Buceo y snorkel en los arrecifes de coral

Marzo es ideal para explorar los fondos marinos de Koh Tao, Koh Lipe y las Islas Similan.
 
snorkel
 

3.4. Festival Internacional de Cometas

Cada año, en marzo, Tailandia celebra el Thailand International Kite Festival, un evento colorido donde miles de cometas pintan el cielo con diseños espectaculares.
 
festival de cometas de tailandia en marzo
 

4. Consejos prácticos para viajar a Tailandia en marzo

Reserva vuelos y alojamientos con antelación, ya que marzo sigue siendo temporada alta.
Presupuesto: Aproximadamente 100 euros/día/persona para una experiencia confortable.
Empaca ropa ligera, protector solar y repelente de mosquitos.
Moneda: Lleva baht tailandés y una tarjeta de crédito Visa o Mastercard.
Transporte: Al tomar un tuk-tuk o taxi, negocia el precio antes del viaje.
Idioma: El inglés es común en las zonas turísticas, pero aprender algunas palabras en tailandés siempre es un plus.
 
viaje a tailandia en marzo
 

5. Combina tu viaje con destinos cercanos

Vietnam: Descubre la Bahía de Halong y las ciudades históricas de Hoi An y Hanoi.
Camboya: Explora los templos de Angkor, una de las maravillas del mundo.
Laos: Relájate en Luang Prabang y sumérgete en la espiritualidad budista.
Marzo es uno de los mejores meses para explorar Tailandia y disfrutar de sus playas, cultura y gastronomía. ¡Planifica tu viaje y vive una experiencia inolvidable!
 
viaje a asia

Author
Escrito por

Edna Phuong Ho

Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.

Otra publicación

Guía de viaje completa de Tam Coc, Ninh Binh (Actualización 2025)

Conocida como la "Ha Long en tierra", Tam Coc es un destino fascinante en el norte de Vietnam. A solo dos horas en coche desde Hanói, este lugar bendecido por la naturaleza con extensos campos de arroz y majestuosas montañas de piedra caliza es ideal para una escapada inolvidable. Esta guía completa te ayudará a planificar y disfrutar al máximo tu viaje a Tam Coc, Ninh Binh.

Qué comprar en Vietnam: Guía completa de los mejores recuerdos de Vietnam (2025)

Vietnam es un paraíso para los amantes de las compras. Cada rincón del país ofrece tesoros únicos que reflejan su rica historia, su vibrante cultura y la habilidad de sus artesanos. Desde la sofisticación de la seda de Hanói hasta la calidez de la cerámica de Hoi An, esta guía definitiva te ayudará a encontrar el souvenir perfecto. Hemos seleccionado 30 ideas de recuerdos de Vietnam, organizadas en categorías temáticas, para que sepas exactamente qué buscar, dónde encontrarlo y cuánto esperar pagar en tu viaje.

Playas de Camboya: Guía completa de las 14 joyas escondidas y consejos de viaje (2025)

Explora las 14 playas e islas más espectaculares de Camboya. Desde la animada Sihanoukville hasta el paraíso tranquilo de Koh Rong Samloem. Descubre la mejor época para viajar, actividades únicas, precios actualizados y consejos útiles para tu aventura. ¡Tu guía completa 2025 te espera!

Playas de Vietnam: Descubre las 25 joyas costeras más bonitas (2025)

¿Sueñas con una escapada tropical? Vietnam, con sus más de 3.000 kilómetros de costa, es un paraíso que te espera. Un clima cálido, playas de ensueño e innumerables opciones de alojamiento frente al mar son la combinación perfecta para unas vacaciones inolvidables. Ya sea que busques relajación pura, aventuras acuáticas o una escapada romántica, hemos seleccionado las 25 playas más bonitas de Vietnam para ti.

Moneda de Vietnam: Tu guía esencial para transacciones y consejos prácticos

¿Planeando un viaje a Vietnam? Comprender la moneda de Vietnam, el Dong Vietnamita (VND), y saber cómo manejar tu dinero es clave para una experiencia de viaje fluida y segura. En este artículo, Asiatica Travel te ofrece una guía completa sobre las denominaciones, los mejores lugares para cambiar divisa, métodos de pago alternativos y consejos prácticos para que disfrutes de tu aventura sin preocupaciones.

3 Días en Camboya: Diario de viaje para mochileros y qué ver en Camboya

Camboya, a menudo conocida como la "Tierra de los Templos", es un destino cautivador que ofrece una mezcla única de historia milenaria, maravillas arquitectónicas y una cultura vibrante. Para los mochileros, este país del sudeste asiático promete una aventura inolvidable, especialmente en la región de Siem Reap, hogar del majestuoso Complejo de Angkor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este diario de viaje te guiará a través de un itinerario optimizado de 3 días para descubrir lo que ver en Camboya de forma eficiente, con un enfoque especial en sus templos icónicos y las últimas actualizaciones.