Viaje a medida

Vuelos a Tailandia desde Argentina: Información práctica y preguntas frecuentes

Actualizado 21 noviembre 2024

Los boletos de avión juegan un papel importante en su viaje a Tailandia; sin embargo, no hay vuelos directos desde Argentina a Tailandia. No se preocupe, vamos a descubrir mas información sobre este asunto con Asiatica Travel.

Los boletos de avión son un aspecto sumamente importante en su viaje a Tailandia; sin embargo, no hay vuelos directos desde Argentina a Tailandia. No se preocupe, vamos a descubrir más información sobre este asunto con Asiatica Travel.

Vuelos a Tailandia desde países latinoamericanos: Información práctica y preguntas frecuentes

1. Los aeropuertos principales de Tailandia

1.1. Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi (BKK) - Bangkok

Ubicación: A unos 25 km al este del centro de Bangkok.

Características principales: Se trata del aeropuerto más grande e importante de Tailandia, ya que es la principal puerta de entrada al país. El aeropuerto cuenta con una moderna infraestructura y está diseñado para acoger a millones de pasajeros cada año.

1.2. Aeropuerto Internacional de Phuket (HKT)

Ubicación: Situado en la isla de Phuket, a unos 32 km del centro de la ciudad.

Aeropuerto Internacional de Phuket (HKT)

Características principales: Es el aeropuerto principal de uno de los destinos turísticos más famosos de Tailandia. Phuket recibe millones de turistas internacionales de todo el mundo, especialmente de Europa y Asia.

1.3. Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (CNX)

Ubicación: A unos 3 km del centro de Chiang Mai.

Características principales: Este aeropuerto da servicio a la región norte de Tailandia, especialmente a la ciudad de Chiang Mai, uno de los destinos culturales y turísticos más famosos del país. El aeropuerto opera vuelos internacionales y nacionales.

1.4. Aeropuerto Internacional de Krabi (KBV)

Ubicación: A unos 15 km del centro de Krabi.

Características principales: Este aeropuerto es la principal puerta de entrada a las famosas zonas turísticas costeras de la provincia de Krabi, como la playa de Railay y las islas Phi Phi. El aeropuerto opera vuelos nacionales e internacionales, especialmente desde países de Europa y el Sudeste Asiático.

Aeropuerto Internacional de Krabi (KBV)

Llegar a Tailandia vía Phuket puede resultar en vuelos más caros, pero también puede ser una excelente opción para quienes disponen de poco tiempo y desean concentrar su itinerario en las playas del país.

2. Comentarios especiales sobre los vuelos de Argentina a Tailandia.

2.1. ¿Hay vuelos directos de Argentina a Tailandia?

No hay vuelos directos de Argentina a Tailandia. Todos los vuelos tienen al menos una conexión en países de Europa, África o Emiratos Árabes Unidos.

2.2. ¿Cuál es la duración media del viaje a Tailandia desde Argentina?

La duración media del viaje oscila entre 25 y 35 horas, dependiendo del número de conexiones, del tiempo empleado en cada una de ellas y de la ruta recorrida.

Algunas rutas pueden tardar más de 40 horas en llegar a Tailandia y algunas implican la tramitación de visados en los países de conexión.

¿Cuál es la duración media del viaje a Tailandia desde los países latinoamericanos?

2.3. ¿Qué ciudades tailandesas reciben vuelos de Argentina y de dónde salen?

La mayoría de los vuelos de Argentina a Tailandia tienen como destino Bangkok, la capital. Pero también hay vuelos a ciudades como Phuket y Chiang Mai.

Cabe destacar que la mayoría de vuelos a Tailandia parten de capital Buenos Aires.

¿Qué ciudades tailandesas reciben vuelos de los países latinoamericanos y de dónde salen?

2.4. ¿Qué aerolínea viaja de Argentina a Tailandia?

A continuación se indican las principales aerolíneas que operan esta ruta y las conexiones disponibles.

  • Emirates: conexión en Rio de Janeiro, Dubai
  • Lufthansa: Frankfrut, München
  • Ethiopian: conexión en São Paulo, Etiopía

¿Qué aerolínea viaja de los países latinoamericanos (México, Argentina, etc.) a Tailandia?

2.5. ¿Cuánto cuesta un boleto de avión para ir a Tailandia?

Si se consideran billetes de ida y vuelta, el precio medio de los vuelos de Argentina a Tailandia oscila entre 1,100 EUR y 2,000 EUR. Esto depende de factores como la fecha del viaje, el número de conexiones y la duración total del viaje, entre otros.

En el precio influyen la fecha del viaje, el número de conexiones, la duración total del trayecto y otros aspectos.

3. Puntos de escala y todo lo que necesita saber

3.1. Cómo funcionan las escalas

Una escala, también conocida como escala, es una parada prolongada durante un vuelo, ofrecida por varias compañías aéreas. Este servicio permite a los pasajeros visitar una ciudad durante su viaje de ida o de vuelta.

La escala prolongada sólo es viable cuando el tiempo de espera entre conexiones es largo, normalmente más de 24 horas en vuelos internacionales, aunque algunas compañías ya permiten escalas con intervalos de más de 15 horas. Sin embargo, es importante comprobar las normas de cada aerolínea, ya que puede ser posible aumentar el tiempo de conexión, dependiendo del itinerario.

Puntos de escala y todo lo que necesita saber

En los vuelos nacionales, pueden permitirse escalas cuando el tiempo de espera sea superior a 4 horas.

3.2. Hay varias formas de averiguar cómo hacer escala

Directamente con la compañía aérea o buscando la opción de destinos múltiples en los buscadores.

La primera forma consiste en comprobar en el sitio web de la compañía aérea si la escala está disponible, si hay costes adicionales por la escala y cuántos días puede permanecer en la escala antes de viajar a su destino final.

Hay varias formas de averiguar cómo hacer escala

La segunda forma, “destinos múltiples”, le permite buscar vuelos por separado. Pero antes de buscar esta opción, debe investigar cuánto le costaría un vuelo normal de ida y vuelta a su destino final para poder comparar los precios.

3.3. ¿Cuál es la duración ideal de una escala?

Normalmente, las aerolíneas que ofrecen este tipo de escalas estipulan un límite de hasta 7 noches en el destino intermedio, aunque esto puede variar según las normas de cada compañía.

En cambio, si se opta por la opción multidestino, es posible prolongar la estancia más días antes de viajar al destino final.

En general, los viajeros suelen pasar entre 2 y 4 días en el destino de escala, lo que suele ser suficiente para conocer los principales atractivos de la ciudad.

3.4. ¿Cuánto cuesta una escala?

Además del tiempo que puede permanecer, el coste también varía de una compañía aérea a otra.

Para algunas, la escala es gratuita, pero para otras el coste oscila entre 16 EUR y 131 EUR, dependiendo de la compañía aérea, la duración de la escala y el destino.

3.5. ¿Se necesita visado para hacer escala?

Dependiendo del país en el que vaya a hacer escala, deberá comprobar si necesita visado para entrar en el país.

Para ayudarlo, listamos a continuación cuáles son las ciudades disponibles para hacer escala al viajar a Tailandia que exigen visado y cuáles no, pensando en el pasaporte argentinos.

Países que exigen visado para escalas:

  • Reino Unido: Se requiere un Visado de Tránsito Directo si su escala es en un aeropuerto británico​

  • México: Desde octubre de 2023, se requiere un visado para todos los pasajeros en tránsito, sin importar la duración de la escala​

  • Estados Unidos: Necesitará un Visado de Tránsito C-1, incluso si no va a salir del aeropuerto

  • Schengen (Francia, Alemania, Países Bajos): Puede necesitar un Visado de Tránsito Aeroportuario si su nacionalidad no tiene acuerdos de exención

Países que no exigen visado para escalas cortas:

  • Qatar: En general, no se necesita un visado de tránsito si la escala no supera las 24 horas y no se sale del área internacional​

  • Emiratos Árabes Unidos: Si su escala es de menos de 24 horas y no sale del área de tránsito, no necesita visado

  • Singapur: Los ciudadanos de algunos países latinoamericanos pueden transitar sin visado por hasta 96 horas, gracias al programa Visa-Free Transit Facility (VFTF)​

  • Siempre es recomendable consultar con la embajada o consulado del país donde hará la escala para confirmar los requisitos específicos.

Fuente de referencia: Skyscanner


Author
Escrito por

Edna Phuong Ho

Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.

Otra publicación

Guía de viaje completa de Tam Coc, Ninh Binh (Actualización 2025)

Conocida como la "Ha Long en tierra", Tam Coc es un destino fascinante en el norte de Vietnam. A solo dos horas en coche desde Hanói, este lugar bendecido por la naturaleza con extensos campos de arroz y majestuosas montañas de piedra caliza es ideal para una escapada inolvidable. Esta guía completa te ayudará a planificar y disfrutar al máximo tu viaje a Tam Coc, Ninh Binh.

Qué comprar en Vietnam: Guía completa de los mejores recuerdos de Vietnam (2025)

Vietnam es un paraíso para los amantes de las compras. Cada rincón del país ofrece tesoros únicos que reflejan su rica historia, su vibrante cultura y la habilidad de sus artesanos. Desde la sofisticación de la seda de Hanói hasta la calidez de la cerámica de Hoi An, esta guía definitiva te ayudará a encontrar el souvenir perfecto. Hemos seleccionado 30 ideas de recuerdos de Vietnam, organizadas en categorías temáticas, para que sepas exactamente qué buscar, dónde encontrarlo y cuánto esperar pagar en tu viaje.

Playas de Camboya: Guía completa de las 14 joyas escondidas y consejos de viaje (2025)

Explora las 14 playas e islas más espectaculares de Camboya. Desde la animada Sihanoukville hasta el paraíso tranquilo de Koh Rong Samloem. Descubre la mejor época para viajar, actividades únicas, precios actualizados y consejos útiles para tu aventura. ¡Tu guía completa 2025 te espera!

Playas de Vietnam: Descubre las 25 joyas costeras más bonitas (2025)

¿Sueñas con una escapada tropical? Vietnam, con sus más de 3.000 kilómetros de costa, es un paraíso que te espera. Un clima cálido, playas de ensueño e innumerables opciones de alojamiento frente al mar son la combinación perfecta para unas vacaciones inolvidables. Ya sea que busques relajación pura, aventuras acuáticas o una escapada romántica, hemos seleccionado las 25 playas más bonitas de Vietnam para ti.

Moneda de Vietnam: Tu guía esencial para transacciones y consejos prácticos

¿Planeando un viaje a Vietnam? Comprender la moneda de Vietnam, el Dong Vietnamita (VND), y saber cómo manejar tu dinero es clave para una experiencia de viaje fluida y segura. En este artículo, Asiatica Travel te ofrece una guía completa sobre las denominaciones, los mejores lugares para cambiar divisa, métodos de pago alternativos y consejos prácticos para que disfrutes de tu aventura sin preocupaciones.

3 Días en Camboya: Diario de viaje para mochileros y qué ver en Camboya

Camboya, a menudo conocida como la "Tierra de los Templos", es un destino cautivador que ofrece una mezcla única de historia milenaria, maravillas arquitectónicas y una cultura vibrante. Para los mochileros, este país del sudeste asiático promete una aventura inolvidable, especialmente en la región de Siem Reap, hogar del majestuoso Complejo de Angkor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este diario de viaje te guiará a través de un itinerario optimizado de 3 días para descubrir lo que ver en Camboya de forma eficiente, con un enfoque especial en sus templos icónicos y las últimas actualizaciones.