Viaje a medida

Guía de viaje a Hoi An, Vietnam: Consejos esenciales y mapa turístico 2025

1. Breve historia de la Antigua Ciudad de Hoi An

En los siglos XVI y XVII, Hoi An fue el puerto comercial más próspero del Sudeste Asiático. Su ubicación estratégica la convirtió en un vibrante centro de intercambio internacional, donde se comerciaba con seda, especias, cerámica, marfil, té y metales preciosos procedentes de toda Asia. Esta intensa actividad atrajo a comerciantes de China, Japón y Europa, dejando una huella imborrable en la arquitectura y la cultura de la ciudad.

Lamentablemente, la sedimentación del río Thu Bon y el auge del puerto de Da Nang en el siglo XIX provocaron el declive comercial de Hoi An. Sin embargo, este cambio involuntario fue su salvación, ya que la ciudad quedó "congelada" en el tiempo, preservando su increíble patrimonio arquitectónico. Hoy, Hoi An sigue siendo un destino espectacular, no por su comercio, sino por los viajeros que, como tú, vienen a admirar su belleza y su legado histórico. - Hoi An wiki.es

2. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Hoi An?

El clima de Hoi An es una mezcla de las características del norte y del sur de Vietnam, con dos estaciones bien definidas:

  • Estación Seca (Febrero a Mayo): Considerada la mejor época para visitar. El sol no es excesivamente fuerte, el clima es fresco y las lluvias son escasas. Ideal para pasear, hacer fotos y disfrutar de todas las actividades al aire libre. La visibilidad es excelente.

  • Temporada Alta de Verano (Abril a Junio): Aunque es parte de la estación seca, es la época más concurrida por el turismo nacional e internacional. El clima sigue siendo agradable, pero prepárate para más gente.

  • Transición (Julio a Septiembre): El sol sigue presente, pero las lluvias dispersas comienzan a aparecer y las noches se vuelven más frescas. Julio y agosto pueden ser bastante calurosos y húmedos.

  • Estación de Lluvias (Octubre a Enero): Caracterizada por pocas horas de sol, lluvias intensas y, ocasionalmente, inundaciones. Si visitas en estos meses, lleva ropa impermeable y prepárate para posibles interrupciones en los planes. Las temperaturas pueden ser más frescas, especialmente para los viajeros del sur.
 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Asiatica Travel Español (@asiaticatravel_espanol) on

Sep 25, 2017 at 7:45am PDT

3. ¿Cómo llegar a Hoi An y moverse por la Ciudad?

Hoi An no cuenta con aeropuerto ni estación de tren propia. La forma más común y eficiente de llegar es a través de Da Nang, situada a unos 30 km.

3.1. Cómo Llegar al Casco Antiguo de Hoi An

  • En Avión (a Da Nang): Es el medio de transporte más popular. El Aeropuerto Internacional de Da Nang (DAD) recibe vuelos diarios desde Hanói, Ciudad Ho Chi Minh y otras ciudades principales de Vietnam. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 25 minutos desde ambas ciudades principales.

    • Consejo de Ahorro: Reserva tus boletos con 3 a 6 meses de antelación para conseguir los mejores precios, que oscilan entre 350.000 VND y 1.500.000 VND (aprox. 14-60 USD), dependiendo de la aerolínea y la antelación.

    • Desde el aeropuerto de Da Nang a Hoi An: Puedes tomar un taxi (aprox. 300.000-400.000 VND / 12-16 USD), un autobús local (aprox. 30.000 VND / 1.2 USD) o usar aplicaciones de moto-taxi como Grab o Xanh SM (más económicas, aprox. 150.000-200.000 VND / 6-8 USD para coche, 50.000-70.000 VND / 2-3 USD para moto).

  • En Autobús (desde otras ciudades): Si tienes tiempo y buscas una opción económica, los autobuses de larga distancia conectan Hoi An con Hanói o Ciudad Ho Chi Minh (viajes de 15-16 horas). Los precios varían de 350.000 a 600.000 VND (aprox. 14-24 USD).

  • En Tren (a Da Nang): Un viaje pintoresco, especialmente si viajas desde Hanói o Ciudad Ho Chi Minh (viajes de 14-16 horas). La estación de tren de Da Nang es la parada. Luego, deberás tomar un transporte local a Hoi An.

    • Consejo: El tramo entre Hue y Da Nang (atravesando el paso de Hai Van) es famoso por sus vistas espectaculares. Si puedes, elige un tren que pase por allí de día. Los billetes cuestan entre 500.000 y 1.000.000 VND (aprox. 20-40 USD), según la clase.

  • Vehículo personal (desde Da Nang): Si te sientes cómodo conduciendo en Vietnam, puedes alquilar una moto o coche. La ruta de 30 km es bastante sencilla.

Hoi An Vietnam: Avion

3.2. Medios de Transporte en el Casco Antiguo de Hoi An

El corazón de Hoi An es mayormente peatonal, especialmente por la noche. Para explorar el centro y sus alrededores, las mejores opciones son:

  • Bicicleta: La forma más popular y encantadora. Muchos hoteles las ofrecen gratis o puedes alquilarlas por aprox. 40.000 VND (1.6 USD) al día. Ideal para perderte por las calles, visitar mercados o pedalear hasta los campos de arroz.

  • Moto: Si buscas más libertad para explorar las afueras, alquilar una moto es una buena opción. El precio ronda los 120.000-150.000 VND (aprox. 5-6 USD) por día. No olvides tu licencia internacional.

  • Taxi: Conveniente para grupos o largas distancias. Hoi An cuenta con varias compañías de taxis locales, incluyendo Xanh SM, la primera empresa de taxis eléctricos en Vietnam, que ofrece una experiencia moderna y ecológica.

  • Cyclo (Rickshaw): Para una experiencia tradicional y relajada. Puedes sentarte y observar el ritmo de vida de la ciudad. Encuéntralos en calles como Tran Phu o Phan Chau Trinh por unos 150.000 VND (aprox. 6 USD) por hora.

Hoi An Vietnam: Cyclo

4. ¿Qué ver y hacer en Hoi An, Vietnam?

Hoi An ofrece una mezcla cautivadora de historia, cultura y actividades al aire libre. Aquí te detallamos las experiencias imprescindibles:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Asiatica Travel Español (@asiaticatravel_espanol) on

Sep 21, 2017 at 9:18pm PDT

4.1. Visita el Famoso Casco Antiguo de Hoi An

El corazón de Hoi An es un museo viviente. La mayoría de los edificios datan de los siglos XIX y XX, con una arquitectura que fusiona estilos vietnamitas, chinos, japoneses y franceses. Al pasear por sus calles adoquinadas, te transportarás a otra época. No olvides visitar:

  • El Puente Japonés (Chua Cau): Símbolo icónico de Hoi An, construido en el siglo XVII.
  • Las Casas Antiguas: Como la Casa Tan Ky o la Casa Phung Hung, que ofrecen una visión de la vida de los comerciantes.
  • Los Salones de Asambleas Chinos: Especialmente el Salón de la Asamblea de Fujian (Phuc Kien), con su impresionante arquitectura y decoraciones.
  • El Mercado Central de Hoi An: Un lugar vibrante para experimentar la vida local y probar comida callejera.

Visitar el famoso Casco antiguo de Hoi An

4.2. Pasea en Bicicleta por los Arrozales y el Campo

A solo unos minutos del bullicioso casco antiguo, el paisaje cambia drásticamente a vastos campos de arroz verdes y serenos. Alquilar una bicicleta (o una e-bike) y pedalear por estos paisajes es una experiencia única que te permitirá observar el trabajo diario de los agricultores locales, tomar fotografías inolvidables y disfrutar de la tranquilidad. El aire fresco y la belleza natural son un escape perfecto del ajetreo de la ciudad.

Pasear en bicicleta por los arrozales en Hoi An

4.3. Sumérgete en la cultura culinaria con una clase de cocina

Hoi An es un paraíso gastronómico, y una clase de cocina local es la mejor manera de sumergirte en sus sabores. Aprenderás a preparar platos vietnamitas emblemáticos bajo la guía de chefs expertos, desde la selección de ingredientes frescos en el mercado hasta la cocción. Al finalizar, disfrutarás de tus propias creaciones. Es una experiencia divertida y deliciosa, perfecta para llevar un pedacito de Hoi An a tu hogar.

  • Consejo Pro: Muchas clases incluyen una visita al mercado local y, a veces, un paseo en bote por los canales de coco.

Participar en una clase de cocina

4.4. Explora las Casas Tradicionales y su Arquitectura

Las casas antiguas de Hoi An son verdaderas joyas arquitectónicas que fusionan elementos vietnamitas, chinos y japoneses. Muchas tienen más de cien años y han sido testigos de la rica historia comercial de la ciudad. Al entrar, serás recibido por la calidez de la madera y los detalles ornamentales. Los propietarios, a menudo descendientes de las familias originales, estarán encantados de compartir historias y anécdotas sobre la vida en Hoi An a lo largo de los siglos.

Visitar las casas tradicionales de Hoi An

4.5. Participa en un Taller de Linternas

Si ya has pasado una noche en Hoi An, sabrás que las linternas de seda son el símbolo más representativo de la ciudad, iluminando sus calles con un brillo mágico. Pero tienen un significado más profundo: suerte, felicidad y riqueza. Participa en un taller de linternas para aprender a hacer este ícono de Hoi An. Es una actividad relajante y creativa, guiada por artesanos locales, y te llevarás un recuerdo hecho por ti mismo.

Taller de linterna en Hoi an Vietnam

4.6. Visita el Santuario de My Son

A unos 40 km de Hoi An, el Santuario de My Son es un complejo de templos hindúes del Reino Champa, construido entre los siglos IV y XIV. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, es un testimonio de la impresionante cultura y arte Cham. Con 71 templos y 31 estelas descubiertas, es una "imagen diminuta" de una civilización fascinante.

  • Consejo: Visita temprano por la mañana para evitar el calor y las multitudes. Hay tours que salen desde Hoi An.

Santuario de My Sơn Hoi AN

4.7. Explora el Pueblo de Vegetales Tra Que

Cerca de Hoi An, el Pueblo de Vegetales Tra Que es famoso por sus hierbas y verduras orgánicas (lechuga, espinaca, albahaca, cilantro). Gracias a su sabor especial, los productos de Tra Que son esenciales en la cocina de Hoi An (por ejemplo, los fideos Quang). Puedes unirte a un tour interactivo para aprender sobre las técnicas de cultivo tradicionales, participar en la siembra y el riego, e incluso disfrutar de una comida preparada con los productos frescos del huerto. Es una experiencia auténtica y deliciosa.

Pueblo Tra Que

4.8. Tour de Pesca y Exploración de Cocoteros (Fish & Chip Tour / Canales de Coco)

Embárcate en un tour por el río Hoai Pho hasta la Aldea de Cam Thanh, la capital de las palmas de coco. Aquí, subirás a un barco de cesta tradicional (thung chai) y un pescador local te enseñará las técnicas de pesca de cangrejos. Luego, podrás disfrutar de canciones populares, aprender a hacer divertidas herramientas con hojas de coco y sumergirte en la vida ribereña.

Fish & Chip tour en Hoi An con Asiatica Travel

4.9. Relájate en las Playas de An Bang y Cua Dai

Hoi An ofrece hermosas playas para escapar del calor.

  • Playa de An Bang: Una de las playas más populares, relativamente intacta y con un ambiente relajado. Es ideal para tomar el sol y practicar deportes acuáticos. Encontrarás muchos bares de playa, restaurantes de mariscos y resorts con impresionantes vistas de las cercanas Montañas de Mármol y las Islas Cham.

  • Playa de Cua Dai: Aunque ha sufrido erosión, sigue siendo un lugar agradable para relajarse.

Playa An Bang

4.10. Explora las Islas Cham (Cu Lao Cham)

A 18 km de la costa de Cua Dai, las Islas Cham son un archipiélago de 7 pequeñas islas (Hon Lao, Hon Khoi, Hon Kho Con, Hon Tai, Hon Dai, Hon Mo, Hon La y Hon Ong). Reconocidas por su biodiversidad, con bosques naturales, hermosas playas y arrecifes de coral. Puedes llegar en lancha rápida desde el puerto de Cua Dai en unos 30 minutos. Son ideales para hacer snorkel, buceo o simplemente relajarse en playas vírgenes.

Cu Lao Cham

4.11. Visita los Museos de Hoi An

Para una inmersión más profunda en la historia y la cultura de Hoi An, explora sus museos:

  • Museo Sa Huynh de Hoi An: Conserva y exhibe artefactos arqueológicos de la antigua cultura Sa Huỳnh.
  • Museo de Cerámica Mau Dich: Dedicado a la cerámica tradicional de Hoi An, mostrando el arte y las técnicas locales.
  • Museo de Historia y Cultura de Hoi An: Ofrece una perspectiva completa del desarrollo histórico de la ciudad, desde el Reino Champa hasta la época colonial francesa.

Museos de Hoi An Vietnam

4.12. Disfruta de la Gastronomía Local

La gastronomía de Hoi An es una experiencia imperdible, famosa por sus sabores frescos y exquisitos. Cada bocado cuenta una historia culinaria única.

Disfrutar de la gastronomía local

4.13. Navega por el Río Thu Bon por la Noche y Suelta Linternas Flotantes

Navegar por el río Thu Bon al anochecer y soltar linternas flotantes es una de las experiencias más mágicas de Hoi An. A medida que el bote avanza suavemente, podrás admirar la serenidad de la noche mientras las luces de la ciudad se reflejan en el agua. Al lanzar tu linterna, verás cómo ilumina el río con su suave luz cálida, creando un espectáculo encantador. Es un ritual lleno de significado, ideal para pedir deseos.

Navegar por el río Thu Bon por la noche

4.14. Asiste a Espectáculos Culturales

Participar en espectáculos culturales, como el famoso A O Show (disponible en el Teatro de Hoi An), es una excelente manera de sumergirte en las tradiciones artísticas locales. Estos espectáculos ofrecen una combinación vibrante de danza, música y teatro, destacando las historias y costumbres de la región de una manera entretenida y educativa.

Participar en espectáculos culturales

5. Mapa de los puntos de interés en Hoi An

6. Hoteles en Hoi An

Hoi An ofrece una amplia gama de alojamientos, desde encantadoras casas de huéspedes hasta lujosos resorts. Aquí te presentamos algunas opciones destacadas para diferentes presupuestos:

Hoteles de 3 Estrellas:

  • Hoi An Silk Boutique Hotel & Spa: Convenientemente ubicado a solo 300 metros del casco antiguo. Diseñado con habitaciones modernas y elegantes, y cuenta con un restaurante que sirve deliciosa cocina local e internacional.

    • Precio promedio: 800.000 - 1.500.000 VND (aprox. 32-60 USD) por noche.

Hoi An Silk Boutique Hotel & Spa

Hoteles de 4 Estrellas:

  • Hoi An Beach Resort: A cuatro kilómetros del casco antiguo, entre el río De Vong y la playa de Cua Dai. Ofrece 121 habitaciones lujosas con estilo tradicional vietnamita y balcones con vistas a jardines, playa o arrozales.

    • Precio promedio: 1.500.000 - 2.500.000 VND (aprox. 60-100 USD) por noche.

  • Boutique Hoi An Resort: Frente a la playa, ideal para relajarse. Sus villas ofrecen privacidad y amplias terrazas. Disfruta de la auténtica cocina vietnamita, una piscina rodeada de jardines tropicales y un spa.

    • Precio promedio: 1.800.000 - 3.000.000 VND (aprox. 72-120 USD) por noche.

Hoi An Beach Resort

Hoteles de 5 Estrellas:

  • Palm Garden Resort Hoi An: Ubicado en la playa de Cua Dai, con una hermosa playa privada. Sus 216 habitaciones y bungalows tienen un diseño antiguo con techos de tejas, ofreciendo un espacio simple, ordenado y muy cómodo.

    • Precio promedio: 2.500.000 - 4.000.000 VND (aprox. 100-160 USD) por noche.

  • La Siesta Hoi An Resort & Spa: Un elegante hotel de 5 estrellas cerca del casco antiguo. Ofrece lujosas habitaciones, un spa de clase mundial y una hermosa piscina rodeada de exuberantes jardines, ideal para una estancia tranquila y sofisticada.

    • Precio promedio: 2.800.000 - 5.000.000 VND (aprox. 112-200 USD) por noche.

Hoteles en Hoi An

7. ¿Qué comer en Hoi An?

La gastronomía es una de las mayores atracciones de Hoi An. Aquí tienes los platos imprescindibles que no puedes dejar de probar:

7.1. Cơm Gà Bà Buội (Arroz con Pollo Ba Buoi)

Con más de 50 años de tradición, el Cơm Gà Bà Buội es famoso por su sabor delicioso y atractivo. Se elabora con pollo hervido desmenuzado, arroz cocido en caldo de pollo y grasa, y se acompaña de verduras frescas de la cercana aldea de Tra Que.

  • Dirección: 22 Phan Chau Trinh.
  • Precio: 35.000 - 50.000 VND (aprox. 1.4-2 USD) por plato.

Arroz con pollo Ba Buoi

7.2. Bánh Mì Phượng (Pan Phuong)

Considerado por muchos expertos culinarios (incluido Anthony Bourdain) como el "mejor sándwich del mundo". El Bánh Mì Phượng se puede personalizar con una variedad de ingredientes como salchichas, paté, tocino, queso, tortilla, y lo más importante: las salsas y mayonesas caseras de la tienda, además de hierbas frescas y encurtidos.

  • Dirección: 2B Phan Chau Trinh.
  • Precio: 30.000 - 50.000 VND (aprox. 1.2-2 USD) por pan.

Pan Phuong que debe probar en Hoi An

7.3. Cao Lầu

Un plato único asociado exclusivamente con Hoi An. El Cao Lầu destaca por la calidad de sus fideos, que se procesan de forma sofisticada (se dice que usan agua de un pozo local específico). Se sirve con brotes de soja, fideos, rodajas de cerdo marinado, trozos crujientes de piel de cerdo y un poco de caldo concentrado.

  • Dirección: 9 Thai Phien (hay muchos puestos en el mercado central también).
  • Precio: 30.000 - 45.000 VND (aprox. 1.2-1.8 USD) por plato.

plato Cao Lau

7.4. Mì Quảng (Fideos de Quang)

Otro plato emblemático del centro de Vietnam. Un gran tazón de Mì Quảng lleva fideos gruesos y firmes, acompañados de carne asada, cerdo char siu, camarones, huevo de codorniz y una mezcla de vegetales frescos. A diferencia de otros fideos, el Mì Quảng tiene muy poco caldo.

  • Restaurantes recomendados:

    • Mì Quảng Ông Hai Hoi An: 6A Truong Minh Luong. Abierto de 07:30 a 21:00. Precios: 30.000 - 60.000 VND (aprox. 1.2-2.4 USD).
    • Mì Quảng Dì Hát: 4 Phan Chau Trinh. Abierto de 08:00 a 22:00. Precios: 25.000 - 40.000 VND (aprox. 1-1.6 USD).
    • Mì Quảng Bà Minh Hoi An: Calle Cam Ha. Abierto de 07:00 a 21:00. Precios: 30.000 - 55.000 VND (aprox. 1.2-2.2 USD).

Fideos de Quang (Mì Quảng)

7.5. Bánh Ướt Thịt Nướng (Pastel Plano al Vapor y Carne a la Parrilla)

Este plato consiste en finas capas de arroz al vapor, similares a crepes, acompañadas de carne de cerdo asada en brochetas. Es una combinación deliciosa, ligera y fácil de comer, ideal para el desayuno o como un tentempié sabroso.

  • Lugares recomendados:

    • Quán thịt xiên nướng Chị Viên: En la acera del parque Kazik, 138 Tran Phu. Abierto de 15:00 a 21:00. Precios: 5.000 - 50.000 VND (aprox. 0.2-2 USD) por brocheta/plato.
    • Quán gia truyền Bà Hường: 31 Tieu La. Abierto de 17:00 a 21:00. Precios: 6.000 - 30.000 VND (aprox. 0.24-1.2 USD).
    • Quán Giếng Bá Lễ: 51 Tran Hung Dao, Minh An. Abierto de 10:00 a 22:00. Precios: 15.000 - 45.000 VND (aprox. 0.6-1.8 USD).

Pastel plano al vapor y carne a la parrilla (Bánh ướt thịt nướng)

7.6. Bánh Vạc (White Rose Dumplings)

Estas delicadas empanadillas al vapor, translúcidas y con forma de flor, están rellenas de gambas o carne de cerdo sazonada. Son una especialidad de Hoi An y un verdadero placer para el paladar, generalmente servidas con una salsa de pescado única.

  • Precio: Aproximadamente 40.000 - 60.000 VND (aprox. 1.6-2.4 USD) por plato.
  • Consejo: Busca restaurantes locales en el casco antiguo que las preparen frescas.

Planifica tu aventura inolvidable en Hoi An con Asiatica Travel

Esperamos que esta guía detallada te haya proporcionado toda la información necesaria para planificar tu viaje a la mágica Hoi An. Desde sus calles ancestrales iluminadas por linternas hasta sus playas tranquilas y su exquisita gastronomía, esta joya del centro de Vietnam promete una experiencia que cautivará tus sentidos y enriquecerá tu alma.

¿Listo para sumergirte en la belleza atemporal de la Ciudad Antigua? No dejes nada al azar. Permite que Asiatica Travel, con nuestra profunda experiencia y pasión por Vietnam, diseñe el itinerario perfecto para ti. Nos encargaremos de cada detalle, desde los vuelos y el alojamiento hasta las experiencias culturales más auténticas y las delicias culinarias.

¡Contáctanos hoy mismo para empezar a crear tu viaje soñado a Hoi An! Tu aventura personalizada y sin preocupaciones te espera.


Author
Escrito por

Edna Phuong Ho

Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.

VIAJAR CON NOSOTROS

Paquetes de viaje únicos y auténticos