¡Bienvenido a Vietnam, un país hermoso y vibrante! El viaje para explorar sus impresionantes paisajes, su rica cultura y su maravillosa gastronomía será, sin duda, una experiencia inolvidable. Sin embargo, para que su viaje sea completo y sin contratiempos, es de suma importancia una preparación adecuada en materia de salud y seguridad. Esta guía le proporcionará información detallada y esencial sobre las vacunas recomendadas y consejos de seguridad útiles, permitiéndole disfrutar de cada momento en este país con forma de S con total tranquilidad.
1. Vacunas en Vietnam
1.1 ¿Hay vacunas obligatorias para Vietnam?
No, actualmente no se exige ninguna vacuna obligatoria para los viajeros que entran a Vietnam. Sin embargo, se recomienda encarecidamente que consulte con su médico de cabecera o un centro de vacunación internacional al menos 4 a 6 semanas antes de su viaje para recibir las vacunas recomendadas, basándose en su itinerario y estado de salud personal.
1.2. Vacunas recomendadas para viajar a Vietnam
Las siguientes vacunas se consideran una protección estándar para la mayoría de los viajes a Vietnam:
-
Vacunas de Rutina: Asegúrese de tener al día todas las vacunas recomendadas en su país de origen, como el Tétanos-Difteria-Tosferina (Tdap), Poliomielitis, Sarampión-Paperas-Rubéola (MMR) y la gripe estacional.
-
Hepatitis A: Esta vacuna se recomienda para todos los viajeros. La Hepatitis A se transmite a través de alimentos o agua contaminados y es una preocupación común en países en desarrollo.
-
Fiebre Tifoidea: Al igual que la Hepatitis A, esta enfermedad se transmite por alimentos y agua. Es altamente recomendable para quienes planeen comer en puestos callejeros, mercados o fuera de los principales restaurantes turísticos.
-
Hepatitis B: Se recomienda para los viajeros que puedan tener contacto con sangre, fluidos corporales o que planeen tener relaciones sexuales con un nuevo compañero.

1.3 Vacunas adicionales según su itinerario
Si su viaje a Vietnam incluye estancias prolongadas o actividades específicas, se pueden recomendar otras vacunas:
-
Encefalitis Japonesa: Esta enfermedad viral es transmitida por mosquitos. La vacuna es particularmente importante si planea pasar más de un mes en zonas rurales o en regiones agrícolas, especialmente durante la temporada de lluvias.
-
Rabia: La rabia es un riesgo en Vietnam. La vacuna se recomienda para los viajeros que planeen actividades al aire libre (senderismo, espeleología), que trabajen con animales, o que pasen largos periodos en zonas remotas donde el acceso a atención médica es limitado.
1.4. Prevención contra la malaria y otros consejos de salud
A diferencia de lo que se cree popularmente, el riesgo de malaria en Vietnam es bajo. La enfermedad no está presente en las grandes ciudades, centros turísticos costeros o en las principales llanuras de arrozales. Si su itinerario se limita a lugares como Hanói, la Bahía de Ha Long, Da Nang, Hội An o Ciudad Ho Chi Minh, no necesita protección contra la malaria.
Sin embargo, la protección contra las picaduras de mosquitos es crucial, ya que pueden transmitir otras enfermedades como el Dengue.
-
Use repelente de insectos de alta calidad.
-
Vístase con ropa de manga larga, especialmente al amanecer y al anochecer.
-
Duerma en lugares con aire acondicionado o bajo mosquiteros tratados con insecticida.
1.5 Preparación de su botiquín de viaje
Además de las vacunas, es prudente llevar un pequeño botiquín de viaje con lo esencial para problemas menores de salud.
-
Medicamentos para la diarrea o el malestar estomacal.
-
Analgésicos y antiinflamatorios.
-
Antisépticos y vendas para cortes o rasguños.
-
Sus medicamentos personales si sigue algún tratamiento.

1.6. Hospitales internacionales recomendados para turistas
En caso de emergencia o necesidad médica, puede tener la tranquilidad de saber que las principales ciudades de Vietnam cuentan con hospitales internacionales de alta calidad, que ofrecen servicios modernos y personal capacitado que habla inglés. A continuación, le presentamos una lista de opciones fiables:
-
Hospital Viet Phap de Hanói: Reconocido por su tecnología y prácticas médicas modernas, este hospital de propiedad extranjera ofrece consultas y tratamientos en más de 30 especialidades. Es una opción de confianza para pacientes de todas las edades.
-
Dirección: No. 1, C/ Phuong Mai, Distrito Dong Da, Hanói
-
Teléfono: 024 3577 1100
-
Hospital FV en Ciudad Ho Chi Minh (Saigón): Este hospital privado, fruto de una colaboración franco-vietnamita, es uno de los más grandes y respetados del país. Con un equipo médico internacional, ofrece atención en más de 30 especialidades y es ampliamente utilizado tanto por locales como por extranjeros.
-
Dirección: No. 6, C/ Nguyen Luong Bang, Distrito 7, Ciudad de Ho Chi Minh
-
Teléfono: 028 54 11 33 33
-
Hospitales Internacionales de Vinmec: Con sucursales en numerosas ciudades, incluyendo Hanói, Ha Long, Da Nang, Nha Trang y Phu Quoc, la red de hospitales Vinmec es conocida por sus instalaciones innovadoras y su alta fiabilidad. Son una opción popular para expatriados y turistas en todo el país.
-
Hospital Central de Hué: Aunque puede ser difícil encontrar personal de habla inglesa en otros centros médicos de la ciudad, el Hospital Central de Hué es una opción a considerar. Ofrece un servicio mejorado y equipos modernos para atender a los pacientes.
-
Dirección: No. 16, C/ Le Loi, Hué
-
Teléfono: 0234 3822 325
2. Salud y Seguridad en Vietnam
Viajar a Vietnam es, en general, una experiencia segura y gratificante. El país es conocido por su gente amable y su baja tasa de crímenes violentos. Sin embargo, como en cualquier destino nuevo, es crucial estar preparado y tomar precauciones básicas para disfrutar de su viaje sin preocupaciones.
2.1 Salud y prevención de enfermedades
Más allá de las vacunas recomendadas, mantener una buena salud durante su viaje depende en gran medida de sus hábitos diarios:
-
Hidratación y protección solar: El clima tropical de Vietnam puede ser muy caluroso y húmedo. Beba mucha agua embotellada para evitar la deshidratación y use protector solar, sombrero y gafas de sol, especialmente en las horas pico.
-
Alimentos y agua: Para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, evite el agua del grifo y consuma siempre agua embotellada o filtrada. Al probar la deliciosa comida callejera, elija puestos que estén llenos de gente, ya que esto suele indicar frescura y popularidad. Asegúrese de que las frutas y verduras estén peladas o lavadas adecuadamente.
-
Protección contra mosquitos: El dengue es una preocupación en Vietnam. Use repelente de insectos, especialmente al amanecer y al anochecer, y considere dormir bajo un mosquitero si se aloja en áreas rurales.

2.2 Seguridad personal y tráfico
El principal desafío para los turistas en Vietnam no es el crimen, sino el tráfico caótico, especialmente en las grandes ciudades.
-
Cruce de calles: El tráfico de motos puede parecer abrumador. La clave es cruzar con calma y a un ritmo constante, permitiendo que los vehículos se desvíen a su alrededor. No corra ni haga movimientos bruscos.
-
Seguridad de sus pertenencias: Los hurtos de bolsos o teléfonos de la mano son incidentes poco comunes pero posibles. Para evitarlo, use bolsos de bandolera y evite usar el teléfono en la calle, especialmente cerca del tráfico. Guarde los objetos de valor en una mochila o en los bolsillos delanteros.
-
Estafas y taxis: Al tomar un taxi, utilice aplicaciones de confianza como Grab o Be, o bien opte por empresas conocidas como Vinasun o Mai Linh, que usan taxímetros fiables. Negocie siempre el precio de un ciclorickshaw (xích lô) antes de subir para evitar sorpresas.
En resumen, una preparación minuciosa en materia de vacunas y la comprensión de las precauciones de seguridad son la clave para un viaje a Vietnam que no solo sea divertido, sino también seguro. Al aplicar medidas preventivas sencillas, desde tener su esquema de vacunación al día hasta prestar más atención al tráfico y la comida callejera, podrá disfrutar plenamente de la belleza y la hospitalidad del pueblo vietnamita. ¡Le deseamos un viaje seguro y lleno de recuerdos memorables!
Escrito por
Edna Phuong Ho
Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.