1. Ciudad Ho Chi Minh o Saigón, Vietnam
Saigón, o Ciudad Ho Chi Minh (HCMC), lleva el nombre del Presidente Hồ Chí Minh desde la victoria comunista en 1975. A pesar de su nombre oficial, la gran mayoría de sus habitantes, y especialmente la zona central de la metrópoli, aún la llaman Saigón. Históricamente, también fue conocida como "Perla del Oriente" por los franceses y "Cho Lon" por los chinos.
Con más de 8.6 millones de habitantes, es la ciudad más poblada de Vietnam. Ubicada al oeste de la desembocadura del río Saigón y al norte del delta del río Mekong, fue la capital de la colonia francesa de Cochinchina y, posteriormente, la capital de Vietnam del Sur entre 1954 y 1975. - Ciudad Ho Chi Minh Vietnam wiki.es
2. El Clima en Ciudad Ho Chi Minh - La mejor época para viajar a Saigón
Situada en el sur de Vietnam, Saigón disfruta de un clima tropical monzónico, con una temperatura media anual de 27 grados. Hace calor durante todo el año, aunque el calor es menos intenso que en el verano del norte y el clima no es tan seco como en el centro del país. Saigón es una ciudad muy soleada, con aproximadamente 270 horas de sol al mes.
Saigón tiene dos estaciones bien diferenciadas:
-
Estación Seca (noviembre a abril): Los meses de monzón del noreste. Durante esta época, Saigón está bañada por el sol. Hace calor durante el día, pero al caer la noche, la temperatura desciende con una brisa fresca y ligera.
-
Estación Lluviosa (mayo a octubre): Los meses de monzón del suroeste. Si visitas Saigón durante la estación lluviosa, recuerda llevar siempre un paraguas o un impermeable, ya que las lluvias pueden llegar de repente, incluso después de un día soleado. A veces llueve de forma intermitente a lo largo del día.
Gracias a su clima agradable, puedes visitar Saigón en cualquier época del año. Cada estación tiene su propio encanto fascinante.
3. Transporte en Saigón, Vietnam
Cómo llegar a Saigón (Ciudad Ho Chi Minh)
-
Avión: Saigón cuenta con un gran aeropuerto internacional, Tan Son Nhat (SGN), lo que la convierte en la opción más rápida y cómoda para llegar. Aerolíneas como Vietnam Airlines y Air France ofrecen vuelos directos diarios desde París a Ciudad Ho Chi Minh. Otras aerolíneas como Qatar Airways, Emirates, Thai Airways y Singapore Airlines ofrecen vuelos con escalas. Si viajas desde Hanói u otras ciudades importantes de Vietnam, puedes reservar fácilmente un vuelo a este destino. También es un excelente punto de partida para un viaje internacional por Vietnam.
-
Tren: Si bien es una opción que ofrece una experiencia única, ten en cuenta el largo tiempo de viaje. Las instalaciones del tren pueden no ser tan cómodas como las del avión, por lo que esta opción es más adecuada para quienes buscan una aventura diferente.

Cómo desplazarse en la ciudad de Ho Chi Minh
Saigón es una ciudad grande y vibrante, con múltiples opciones para moverte con facilidad:
-
Taxi y Moto-taxi: Son medios de transporte muy populares y fáciles de encontrar en cada calle. Siempre pregunta claramente el precio al conductor antes de subirte. También puedes descargar aplicaciones de reserva de taxis en línea como Grab o Gojek, que son muy convenientes. Necesitarás tener la aplicación en tu smartphone y una suscripción móvil con datos (4G).
-
Autobús: Una buena opción para moverte por Saigón y experimentar la vida local. Puedes buscar las estaciones y rutas en Google Maps. Sentarse en el autobús y observar la ciudad desde esta perspectiva es una experiencia interesante.
-
Autocar (Pullman): Ideal si deseas viajar desde el centro de la ciudad a las provincias vecinas y viceversa, ofreciendo comodidad para distancias más largas.
-
Moto: Si sabes conducir una moto, alquilar una te brindará gran flexibilidad para explorar a tu propio ritmo. Sin embargo, es crucial que te familiarices con algunas normas del código de circulación de Vietnam para evitar infracciones y garantizar tu seguridad.
-
Bicicleta: La bicicleta es un medio de transporte muy especial en Vietnam. Un viaje en bicicleta te permitirá explorar cada rincón de Saigón y descubrir la vida cotidiana de los lugareños de la forma más auténtica.
-
Coche privado: Si viajas con una agencia como Asiatica Travel, te proporcionaremos un coche privado con conductor y guía de habla hispana durante todo el viaje, garantizando la máxima comodidad y una experiencia personalizada.

4. ¿Qué visitar en Saigón (Ciudad Ho Chi Minh)?
Saigón es la ciudad más moderna y bulliciosa de Vietnam. Dentro de este dinamismo, su pasado glorioso sigue brillando a través de una gran variedad de monumentos y edificios coloniales que no puedes perderte. Para los interesados en la Guerra de Vietnam, el Palacio de la Reunificación y el Museo de los Vestigios de la Guerra son visitas obligadas. La increíble red de túneles de Cu Chi también te ayudará a comprender mejor este conflicto. Además, Saigón es un paraíso para las compras y un lugar fantástico para probar la gastronomía local y practicar tus habilidades de regateo en sus mercados.
4.1. La Oficina Central de Correos
Un magnífico ejemplo de la arquitectura colonial francesa en Saigón, construida entre 1886 y 1891. Fue diseñada por el arquitecto Villedieu y su auxiliar Foulhoux, mezclando estilos arquitectónicos europeos y asiáticos, con motivos Cham, bajorrelieves barrocos modernos y decoraciones típicas de la Tercera República Francesa.
4.2. La Catedral de Notre Dame
Construida en 1877 con todos los materiales importados de Francia, esta espectacular estructura colonial francesa es similar a la Notre Dame de París, caracterizada por sus dos torres gemelas y ventanas de cristal.

4.3. El Museo de los Vestigios de la Guerra
Este museo documenta algunos de los capítulos más oscuros de la Guerra de Vietnam contra Estados Unidos. Consta de 8 salas de exposición temáticas, en su mayoría con fotografías y artefactos de guerra que ofrecen una visión cruda y conmovedora del conflicto.

4.4. Palacio de la Reunificación
Diseñado por el famoso arquitecto vietnamita Ngo Viet Thu, el Palacio de la Reunificación presenta una impresionante arquitectura que armoniza estilos orientales y occidentales. Fue un hito crucial al final de la Guerra de Vietnam.

4.5. Paseo en Rickshaw
Un recorrido por la ciudad en rickshaw (triciclo tradicional conducido por gente local) te brindará la oportunidad de visitar mercados locales y observar la vida de los habitantes de la forma más clara y auténtica. Puedes pasar por mercados de flores, animales, textiles, el Mercado Binh Tay, entre otros.

4.6. Mercado Binh Tay (Cho Lon)
Construido por los franceses en la década de 1880, el Mercado Binh Tay se encuentra en el centro del barrio chino (Cho Lon) más grande de Vietnam. A diferencia del turístico Mercado Ben Thanh, este mercado atiende principalmente a la población local, ofreciendo una amplia gama de frutas frescas, verduras, aves de corral, carne y mariscos de todo Vietnam. También encontrarás artesanías, lacados y textiles. Es ideal para experimentar el estilo de vida local y probar exquisiteces vietnamitas y chinas.

4.7. Mercado Ben Thanh
Un mercado bullicioso durante el día y un centro social al atardecer, el Mercado Ben Thanh es una atracción imprescindible en la ciudad más dinámica de Vietnam. A pesar de los modernos centros comerciales, explorar un mercado asiático como este sigue siendo una experiencia emocionante. Aquí podrás sumergirte en la vida local, regatear y encontrar todo tipo de productos.

4.8. Pagoda del Emperador de Jade
Construida en 1909 en honor al dios supremo taoísta (el Emperador de Jade o Rey del Cielo, Ngoc Hoang), esta es una de las pagodas más espectaculares de Ciudad Ho Chi Minh, repleta de estatuas de divinidades fantasmales y héroes grotescos. El penetrante humo del incienso (huong) llena el aire, envolviendo los exquisitos tallados en madera. Su techo está incrustado con un elaborado trabajo de azulejos, y las estatuas del templo, que representan personajes de la tradición budista y taoísta, están hechas de papel maché reforzado.

4.9. Pagoda Thien Hau
El Templo Ba Thien Hau, en el barrio chino (Distrito 5), está dedicado a la diosa del mar chino, Mazu. Se cree que ella protege y rescata a barcos y personas en el mar volando sobre una estera o nube. El mazuismo fusiona tradiciones y creencias del taoísmo y el budismo. Este templo es el templo chino más antiguo de Saigón, a unos veinte minutos en coche del centro de la ciudad.

4.10. Museo Fito (Museo de Medicina Tradicional Vietnamita)
El Museo Fito de Saigón es el primer museo de medicina vietnamita. Exhibe casi 3,000 artículos que se remontan a la Edad de Piedra, incluyendo herramientas para preparar medicinas, cuchillos, morteros, documentos y objetos de una farmacia tradicional. El museo proyecta regularmente documentales sobre la historia de la medicina.

4.11. Los Túneles de Cu Chi
Los Túneles de Cu Chi son parte de un vasto museo de guerra y ofrecen a los visitantes una visión de la vida subterránea de los soldados vietnamitas a partir de 1948. El sitio cuenta con más de 120 km de túneles subterráneos, con trampillas, salas de estar, cocinas, instalaciones de almacenamiento, armerías, hospitales y centros de mando. Después de la guerra contra los franceses, los soldados vietnamitas ampliaron los túneles e incluyeron sistemas efectivos de filtración de aire, lo que les ayudó a sobrevivir a los bombardeos.

4.12. Templo Cao Dai en Tay Ninh
A unos 40 km² de Saigón, el templo Tay Ninh Cao Dai incluye cerca de 100 obras arquitectónicas religiosas. Lo más interesante es el Gran Templo, construido según los requisitos arquitectónicos de la religión Caodaísmo. Su construcción es una fusión armoniosa de estilos asiáticos y europeos, con cúpulas y adornos que ejemplifican el espíritu de la religión.

4.13. Calle peatonal Nguyen Hue
La calle Nguyen Hue es la más concurrida y conocida de Ciudad Ho Chi Minh, un paraíso del ocio con una rica oferta cultural, de entretenimiento y gastronómica. Destaca un antiguo edificio de apartamentos en el número 42, famoso por su singularidad: cada piso alberga un bar, un restaurante, una tienda de ropa, etc.

4.14. Edificio Landmark 81 - Admira la belleza de Saigón desde las alturas
Con 416,2 metros, Landmark 81 es el edificio más alto del sudeste asiático y uno de los 10 más altos del mundo. Además de apartamentos de lujo, cuenta con una zona de ocio y restauración de más de 700 metros cuadrados, una piscina infinita, bares, un hotel y un club. Estar en los pisos superiores con una vista panorámica de Saigón es una experiencia fantástica.

4.15. Crucero por el río Saigón
Una de las mejores experiencias es, sin duda, tomar un crucero fluvial para contemplar el brillo de Saigón por la noche. Disfrutar de una cena con deliciosos platos y relajarse será una experiencia memorable. Podrás admirar la ciudad iluminada mientras disfrutas de la gastronomía local. Los barcos, elegantemente decorados, ofrecen un ambiente romántico y tranquilo. Esta actividad es ideal para parejas en luna de miel o para una velada especial con amigos o familiares. Recuerda reservar con antelación para asegurar tu plaza a bordo. Algunos restaurantes ribereños de Saigón con buenas críticas incluyen: Princess Cruise, Bonsai Cruise, Indochine Cruise, Indochina Queen Cruise.

4.16. Visitar Calle peatonal Bui Vien (o calle de la cerveza Bui Vien)
Esta calle es famosa entre los turistas por sus pubs, bares de cócteles, discotecas de moda, clubes de jazz y escenarios musicales. Nunca duerme y es el lugar perfecto para quienes disfrutan de una animada vida nocturna con música a todo volumen.
4.17. Bosque de manglares de Can Gio
Sesenta kilómetros al sur de Ciudad Ho Chi Minh, el bosque de manglares de Can Gio no es solo un ecosistema único, sino también un lugar histórico relacionado con la Guerra de Vietnam. Puedes llegar en coche o moto hasta el embarcadero de Binh Khanh, desde donde se continúa hasta el distrito de Can Gio por una carretera panorámica. Puedes visitar Can Gio en cualquier época del año y combinar esta visita con una excursión a Cu Chi, quizás al final de tu estancia en Ciudad Ho Chi Minh.

4.18. Autobús de dos pisos (Hop-on Hop-off)
Si quieres explorar la bulliciosa Saigón sin preocuparte por conducir o por el tráfico, un paseo en el autobús de dos pisos es una gran alternativa. Este servicio permite admirar la ciudad desde las alturas y pasa por los principales puntos de interés, como la Oficina Central de Correos, el Mercado Bến Thành y el Museo de los Vestigios de Guerra. Puedes subir y bajar a tu antojo y, gracias a la flexibilidad de horarios, puedes planificar tu jornada para explorar Saigón tanto de día como de noche. La ruta va acompañada de una audioguía automática disponible en 8 idiomas, ideal para visitantes internacionales.

4.19. Visitar los mercados de Saigón en Cyclo
Para una experiencia única, te sugerimos un recorrido en cyclo por los mercados de Saigón. En dos horas, pasarás por una docena de mercados, cada uno especializado en productos locales específicos, como el mercado de flores Ho Thi Ky, el mercado de mascotas, el mercado textil y el Barrio Chino. El recorrido incluye una parada en el Templo Bodisatva antes de continuar por otros mercados, como el Mercado Binh Tay. El tour concluye con una visita al Templo de la Dama Celestial, el templo chino más antiguo de Saigón, con arquitectura tradicional china. Esta experiencia te ofrecerá una visión auténtica de la vida cotidiana de los habitantes de Saigón.

5. Qué comer en HCMC, Vietnam
La cocina de Ciudad Ho Chi Minh es una explosión de sabores, con platos callejeros icónicos y delicias locales que no puedes perderte.
5.1. Bột Chiên
Un plato delicioso y algo grasiento, el Bột Chiên consiste en pasteles de harina de arroz cortados en cuadrados gruesos, fritos en una sartén grande y plana con huevos batidos y cebollas verdes. Se sirve crujiente, con una mezcla de vinagre de arroz dulce y salsa de soja, y un poco de papaya joven encurtida rallada para refrescar el paladar. Es un plato callejero muy popular.
-
Dirección recomendada: Bột Chiên Đạt Thành - 277 Vo Van Tan Street, Distrito 3.

5.2. Bánh Đa Xúc Hến
Bánh Đa Xúc Hến es un aperitivo encantador y satisfactorio: una gran galleta de arroz crujiente con sésamo y coco que se sirve con un montón de pequeñas almejas fritas en hierba limón, rau răm (cilantro vietnamita), chile, cebolla y ajo. Es un plato simple en ingredientes, pero con un sabor profundamente diferente y memorable.

5.3. Hủ Tiếu
Hủ Tiếu es un plato de fideos versátil, que no siempre se sirve en sopa. Los fideos pueden ser masticables de tapioca o fideos de arroz blanco, similares a los usados para el Phở. Los acompañamientos son muy variados, incluyendo carne de cerdo deshuesada, costillas de cerdo, despojos de cerdo, camarones, calamares, albóndigas wonton, ajo frito, chalotas fritas y/o cebolleta. Puedes elegir los ingredientes que desees. Hủ Tiếu es una experiencia gastronómica vietnamita que no te puedes perder en tu viaje a Saigón.

5.4. Bánh Mì
Aunque el Bánh Mì se puede comer en cualquier parte de Vietnam, cada lugar tiene una receta diferente. ¡No dejes de probar el Bánh Mì de Saigón por su sabor único y especial!
5.5. Cơm Tấm (Arroz Partido)
Un plato muy popular en el sur de Vietnam, también conocido como "Cơm Tấm Sài Gòn". Se trata de arroz partido servido con diversas carnes (a menudo cerdo a la parrilla) y guarniciones, creando una comida completa y deliciosa.
5.6. Bánh Tráng Trộn
Este es un bocadillo vietnamita muy popular, que se encuentra en varias ciudades, pero el Bánh Tráng Trộn de Saigón es considerado el más sabroso. Sus ingredientes son sencillos: bánh tráng (papel de arroz), huevos de codorniz, hojas de laksa, cecina y cacahuetes tostados. Solo tienes que mezclarlo todo bien y disfrutar.
>> Leer más artículos: Los mejores restaurantes de estilo local en Saigón

6. Hoteles en Saigón (Ciudad Ho Chi Minh)
Los hoteles en Saigón son muy diversos, ofreciendo opciones para todos los presupuestos y preferencias. Aquí te presentamos algunas recomendaciones de hoteles en Saigón que satisfacen diferentes necesidades:
Ubicado a 10 minutos a pie de lugares famosos como el Palacio de la Reunificación, la Catedral de Notre Dame y el Mercado Ben Thanh. Está a solo 20 minutos en coche del aeropuerto internacional Tan Son Nhat. Este hotel de tres estrellas cuenta con 78 habitaciones y suites con diseño y comodidades modernas, ofreciendo un ambiente perfecto tanto para el trabajo como para el descanso.

Situado en la calle Ly Tu Trong, es una opción popular entre los viajeros por su cercanía al Mercado Ben Thanh (a solo un minuto a pie) y a muchas otras atracciones. El hotel ofrece 92 habitaciones con comodidades de alta clase e instalaciones de entretenimiento, incluyendo el KL Spa, ideal para parejas que buscan un retiro de relajación.

Representando la esencia de la elegancia y la refinada hospitalidad japonesa, el Hotel Nikko Saigon ofrece la máxima comodidad en amplias habitaciones y una gastronomía que complacerá incluso al paladar más exigente. Con un equipo apasionado, brinda excelencia en el servicio para garantizar la máxima relajación en cada estancia.

7. Compras en Ho Chi Minh (HCMC, Vietnam)
Saigón es un paraíso para las compras, donde puedes encontrar desde recuerdos tradicionales hasta productos modernos. Aquí te sugerimos algunos de los mejores artículos para llevarte a casa:
7.1. Nón Lá y Áo Dài
Entre los mejores recuerdos para comprar en Saigón, el Nón Lá (sombrero cónico tradicional) y el Áo Dài (traje tradicional vietnamita) se destacan por su significado cultural. El Áo Dài, con su gracia y elegancia, es un atuendo de manga larga con pantalones que realza la belleza femenina, mientras que el Nón Lá es más que una herramienta indispensable: se ha convertido en un símbolo cultural de Vietnam.

7.2. Bordado a Mano
El bordado a mano vietnamita nunca pierde su encanto. Puedes elegir entre escenas naturales como flores, árboles y pájaros, o representaciones de la vida cotidiana. Incluso puedes encargarle al artista una versión personalizada, aunque esta última tendrá un costo más elevado. Un producto pequeño bordado a mano puede costar entre 500.000 y 2.000.000 VND, o más, dependiendo de la complejidad.
7.3. Té y Café de Saigón
Los vietnamitas disfrutan del arte de preparar una taza de café helado con leche condensada ("cà phê sữa đá") o de probar el té de loto y jazmín. El té y el café son parte fundamental de la vida vietnamita, y Vietnam se encuentra entre los principales productores mundiales de ambos, lo que los convierte en un excelente recuerdo para llevar a casa.

8. Consejos Útiles para Viajar a Phnom Penh
Para asegurar que tu viaje a Saigón sea placentero y sin contratiempos, ten en cuenta estos consejos prácticos:
-
Tráfico: Saigón es una ciudad con un tráfico muy denso, especialmente de motos. Al cruzar la calle, mantén un paso constante y predecible; no intentes esquivar el tráfico bruscamente.
-
Hidratación y Protección Solar: El clima tropical de Saigón puede ser muy caluroso. Bebe mucha agua para mantenerte hidratado y usa protector solar, sombrero y ropa ligera para protegerte del sol.
-
Regateo: En mercados y pequeñas tiendas, el regateo es común y esperado. Practica tus habilidades para conseguir mejores precios, pero hazlo siempre con una actitud amigable y respetuosa.
-
Seguridad: Como en cualquier gran ciudad, mantente alerta a tus pertenencias, especialmente en áreas concurridas. Evita llevar objetos de valor excesivos y sé consciente de tu entorno.
-
Moneda: La moneda oficial es el Dong vietnamita (VND). Aunque algunos lugares turísticos pueden aceptar dólares estadounidenses, siempre es mejor usar la moneda local para obtener los mejores precios. Puedes cambiar dinero en aeropuertos, bancos u oficinas de cambio.
-
Aplicaciones Móviles: Descarga aplicaciones como Grab (para taxis y moto-taxis) y Google Maps para facilitar tu movilidad y orientación en la ciudad. Asegúrate de tener datos móviles.
-
Respeto Cultural: Muestra respeto por las costumbres locales y los sitios religiosos. Vístete modestamente al visitar pagodas y templos, cubriendo hombros y rodillas.
Esperamos que esta guía te sea de gran utilidad para planificar tu aventura en Saigón. Para una experiencia de viaje sin preocupaciones y completamente personalizada, adaptada a tus intereses y necesidades, Asiatica Travel puede ofrecerte itinerarios exclusivos y el apoyo de expertos locales. ¡No dudes en contactarnos para hacer de tu viaje a Ciudad Ho Chi Minh una experiencia inolvidable!