Viaje a medida

Bandera de Laos: Toda la información que necesitas saber

Actualizado 17 febrero 2025

Descubre la historia, significado y evolución de la bandera de Laos. Aprende sobre los símbolos, colores y el diseño que representan la unidad, libertad y prosperidad del país.

La bandera de Laos tiene forma rectangular con una proporción de 2:3. Está dividida en tres bandas horizontales: una franja azul en el centro, cuya anchura es el doble de la de las bandas rojas situadas arriba y abajo. Al centro se encuentra un disco blanco con un diámetro equivalente a 4/5 de la altura de la franja central.

El color rojo de la bandera simboliza la sangre de los laosianos que sacrificaron sus vidas por la independencia, mientras que el azul representa la prosperidad del país. El círculo blanco simboliza la unidad nacional y también evoca la imagen de la luna iluminando el río Mekong.

La bandera nacional de Laos fue adoptada el 2 de diciembre de 1975. La bandera había sido previamente utilizada por el efímero gobierno de Laos Issara (en español: Laos Libre) de 1945 a 1946, a continuación, por el Pathet Lao (en español: Tierra de Laos).

1. Historia de la bandera de Laos

Esta bandera fue adoptada por primera vez en 1945 durante el gobierno de Lao Issara, que tuvo una breve existencia entre 1945 y 1946, y posteriormente fue utilizada por el movimiento Pathet Lao. Es una de las dos banderas de países gobernados por un partido comunista (la otra es la de Cuba) que no contiene ningún símbolo comunista. La actual bandera fue adoptada el 2 de diciembre de 1975, cuando Laos se convirtió en un estado socialista. Sin embargo, la bandera real anterior a 1975 sigue siendo utilizada por algunas comunidades laosianas en el exilio.

Reino luang prabang

La bandera actual sustituyó a la bandera roja con el elefante blanco de tres cabezas, Airavata, sobre un pedestal y bajo una sombrilla, que representaba al Reino de Luang Phrabang en el siglo XIX. Esta bandera continuó en uso cuando el reino se convirtió en un protectorado francés y, posteriormente, tras la unificación con otras provincias de Laos en el Reino de Laos, que obtuvo su independencia en 1953. Su diseño evocaba el antiguo nombre del país, "La Tierra del Millón de Elefantes".

Pathet lao

A partir de 1953, el gobierno real libró una guerra contra Pathet Lao, cuya bandera consistía en un fondo azul con un disco blanco en el centro y franjas rojas en la parte superior e inferior.

Pathet lao

La actual bandera de Laos fue diseñada en 1945 por Maha Sila Viravong, un destacado intelectual, erudito y nacionalista laosiano especializado en literatura, historia y cultura tradicional de Laos. Como miembro del movimiento Lao Issara, se le encomendó la tarea de crear una nueva bandera nacional que se diferenciara de la bandera roja real con el elefante blanco de tres cabezas, símbolo del estado títere de Japón en Luang Prabang.

Bandera Tailandia

Viravong se inspiró en la adopción de la tricolor roja-blanca-azul de Tailandia en 1917, que había sustituido a su antigua bandera real (también roja con un elefante blanco). Tras la fundación del gobierno de Lao Issara y la promulgación de la primera constitución de Laos el 12 de octubre de 1945, la bandera diseñada por Viravong fue elegida como la insignia nacional. Sin embargo, esta bandera dejó de utilizarse en 1946 cuando Francia restableció su control sobre el territorio.

Bandera del protectorado del Reino de Laos

El movimiento político Lao Issara siguió usando esta bandera en el exilio hasta su disolución en 1949. Su sucesor, el movimiento comunista Pathet Lao, adoptó la bandera de Viravong como su emblema. Finalmente, en 1975, tras la caída del gobierno monárquico, Pathet Lao tomó el poder y oficializó la bandera como símbolo nacional de Laos.

Desde 1952 hasta la caída de la monarquía en 1975, Laos tuvo una bandera roja con un elefante blanco de tres cabezas en el centro, representando a la deidad hindú Erawan. Sobre el elefante se encontraba una sombrilla de nueve niveles, mientras que el propio elefante estaba de pie sobre un pedestal de cinco escalones. El elefante blanco era un símbolo real común en el sudeste asiático, especialmente en Myanmar, Tailandia y Laos.  

Reino de Laos

Esta bandera fue adoptada a principios del siglo XX por la monarquía de Luang Prabang bajo el dominio francés, inspirada en la bandera tailandesa de la época, que también mostraba un elefante blanco sobre un fondo rojo.  

La sombrilla de nueve niveles era un símbolo de la realeza con raíces en la cosmología budista, donde representa el monte Meru. Por otro lado, el pedestal simbolizaba la ley sobre la que se sustentaba la nación.  

Actualmente, esta bandera, similar a la de Vietnam del Sur, sigue siendo utilizada por el Gobierno Real de Laos en el exilio y por diversos grupos opositores al régimen comunista en Laos. En 2015, la ciudad de Smithfield, en Rhode Island, aprobó una resolución reconociéndola como la bandera de "Herencia y Libertad" de la ciudad.

> Quizás también te interese leer: Bandera de Camboya

2. Descripción

Según el creador original de la actual bandera de Laos, Maha Sila Viravong, el disco blanco en el centro simboliza la unidad del pueblo laosiano y la futura unificación de las dos regiones laosianas separadas por el río Mekong: Laos y el noreste de Tailandia. También se dice que representa una luna llena sobre el río Mekong.

Descripción de la bandera de Laos

Las franjas rojas simbolizan la sangre derramada por el pueblo laosiano a ambos lados del Mekong (incluyendo a la población multiétnica de Laos y a los isan del noreste de Tailandia) en su lucha por la libertad e independencia del dominio francés. Por su parte, el color azul representa el propio río Mekong, un símbolo de la prosperidad de la nación.

3. Banderas anteriores

3.1. Período previo al dominio francés

Bandera del Reino de Luang Prabang (1707 - 1893)

Bandera del Reino de Luang Prabang (1707 - 1893)

Bandera del Reino de Champasak

Bandera del Reino de Champasak (1713 - 1947)

Bandera del Reino de Vientián (1707 - 1828)

Bandera del Reino de Vientián (1707 - 1828)

3.2. Período bajo el dominio francés

Bandera del Reino de Luang Prabang (1893 - 1946)

Bandera del Reino de Luang Prabang (1893 - 1946)

Bandera del Reino de Champasak (1713 - 1947)

Bandera del Reino de Champasak (1713 - 1947)

Bandera de Laos bajo el dominio francés (1893 - 1952)

Bandera de Laos bajo el dominio francés (1893 - 1952)

3.3. Período de independencia

Bandera del Reino de Laos (1952 - 1975)

Bandera del Reino de Laos (1952 - 1975)

Bandera de la República Democrática Popular Lao (1975 - presente)

Bandera de la República Democrática Popular Lao (1975 - presente)

Fuente de referencia: Wikipedia


Author
Escrito por

Edna Phuong Ho

Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.

Otra publicación

Guía completa del Delta del Mekong: Qué ver, qué hacer y consejos de viaje 2025

El Delta del Mekong, la región más meridional de Vietnam, es un vasto y exuberante laberinto de ríos, canales y campos de arroz. Compuesto por el municipio de Can Tho y 12 provincias, esta "cestilla de arroz" de Vietnam alberga a unos 17 millones de personas. Aquí, la vida gira en torno al río y su ritmo tranquilo. Al visitar el Delta, tendrá la oportunidad de sumergirse en una cultura fluvial única, probar frutas frescas directamente de los huertos y conocer a su gente, conocida por su amabilidad y hospitalidad.

Mapa de Vietnam: Ubicación geográfica y guía turística completa

¿Te preguntas "dónde está Vietnam en el mapa"? ¿Buscas los destinos más impresionantes de este país en forma de "S"? ¡Estás en el lugar correcto! Nuestra guía te ofrece una visión clara y detallada de la ubicación de Vietnam, su fascinante geografía y un mapa turístico esencial para planificar tu viaje. Prepárate para explorar la diversidad cultural, los paisajes naturales asombrosos y las experiencias únicas que solo Vietnam puede ofrecer.

Mapa de Camboya: Ubicación geográfica y guía turística esencial

¿Te preguntas "dónde está Camboya en el mapa"? Nuestra guía te ofrece una visión clara y detallada de la ubicación de Camboya, su fascinante geografía y un mapa turístico esencial para planificar tu próxima aventura. ¡Descubre los tesoros ocultos y las maravillas que este país del sudeste asiático tiene para ofrecer!

Qué ver en Vietnam: 15 experiencias únicas e imprescindibles

Vietnam, un país de contrastes y encantos, no es solo una lista de destinos turísticos. Es una inmersión profunda en la cultura, la historia y la vida cotidiana. Aquí te presentamos 15 experiencias auténticas que no te puedes perder para descubrir la verdadera esencia de Vietnam, más allá de las guías convencionales.

¿Qué hacer en Siem Reap en 4 días? Tu guía de viaje completa para 2025

Siem Reap es la joya de la corona para cualquier viaje a Camboya, el hogar de los mundialmente famosos templos de Angkor. Esta guía de viaje de Asiatica Travel está diseñada para ofrecerte una inmersión total en la naturaleza, la cultura y la vida diaria de Siem Reap, asegurando una experiencia inolvidable.

Descubre 15+ fascinantes secretos de Angkor: La joya oculta de Camboya

El complejo de Angkor en Camboya no es solo un destino turístico; es una puerta de entrada a una civilización antigua, llena de misterios, devoción y asombro arquitectónico. Este vasto sitio, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el corazón pulsante del majestuoso Imperio Jemer y un testimonio eterno de su grandeza. Acompáñanos en este viaje para desentrañar más de 15 datos fascinantes y poco conocidos sobre Angkor que te dejarán sin aliento.